![]() |
Porque la clave de la cocina mexicana para que sea inmensamente reconocida a nivel mundial y siempre recordada por los mexicanos que se encuentran fuera de nuestras fronteras, es el amor con la que se prepara.
Qué mexicano no recuerda el cariño y la dedicación con la que las abuelitas y nuestras amadas madres preparaban aquello que de niños tanto disfrutábamos y hoy añoramos. No necesitaba ser un platillo exageradamente elaborado o rebuscado; por el contrario, bastaban algunos sencillos ingredientes con la calidad que nuestra tierra es capaz de ponerle a todo lo que se siembra en ella, mucho amor y ¡listo! el desayuno, comida, cena o postre más memorables y entrañables estaban listos.
Por eso, hoy quiero compartir contigo una de las más clásicas recetas mexicanas: los tamales verdes con pollo. Las versiones de esta increíble comida mexicana corren por miles a lo largo del país y del tiempo, esta sólo es una de tantas y estoy segura que te va a encantar.
Para quienes no viven en nuestro país, sería bueno que supieran que los tamales son el alimento preferido de la mayoría de los mexicanos a toda hora y en cualquier día, por sabrosos, llenadores, económicos y por la facilidad de encontrarlos en cualquier esquina de ciudades y pueblos. Los hay rojos, de dulce, de carne de cerdo, de pollo, envueltos en hojas de maíz o de plátano; en fin, que, los tamales son una alternativa cotidiana o bien, para el festejo ¡sí! nos encantan todo el tiempo.
El día en el que se celebra a la virgen de la Candelaria, el 2 de febrero, nadie se escapa en casa, oficina y círculo social de comerse un rico y delicioso tamal.
Entonces y sin más preámbulos, aquí está la receta, mira el video, toma nota y ¡compártela!
Ingredientes
1 paquete de hoja de maíz
2 tazas de harina para tamales (para la masa)
1/2 taza de caldo de pollo (para la masa)
1 taza de manteca vegetal a temperatura ambiente (200 g para la masa)
500 gramos de tomate verde (para el relleno)
2 dientes de ajo (para el relleno)
1 cebolla (para el relleno)
2 tazas de agua (para el relleno)
2 cucharadas de sal (una para la masa y otra para el relleno)
1 cucharadita de pimienta (para el relleno)
1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
Preparación
En una olla grande, remoja las hojas para tamal en agua caliente por 20 minutos. Escurrir.
Para la masa, mezcla la harina con el caldo de pollo y la sal. En una batidora eléctrica, acrema la manteca vegetal e incorpora poco a poco la mezcla de harina hasta obtener una masa homogénea.
Para la salsa, en un comal asa los tomates, el ajo, la cebolla y los chiles hasta que estén bien cocidos.
Muélelos en la licuadora con el agua y salpimenta.
Forma los tamales extendiendo una hoja para tamal y coloca dos cucharadas de masa, un poco de pollo y salsa. Cierra y amarra.
En una vaporera agrega agua, ponla en la estufa a fuego alto hasta que se caliente. Coloca los tamales cuidando que no se aplasten, tápala y deja cocer de 45 a 1 hora, hasta que estén cocidos.