![]() |
Posterior a las fiestas de fin de año, y como objetivo del año nuevo, quizás usted quiera seguir una dieta detox para ayudarle a su organismo a eliminar todas esas toxinas, licor, grasas y azúcares que consumió. Bueno no es mala idea. La Nutricionista Holística, Dra. Fabiola Piza, nos cuenta como hacerlo.
Un detox se debe tomar como un primer paso hacia un estilo de vida más saludable, sin embargo no es la solución a años de llevar una alimentación inadecuada o un estilo de vida poco saludable.
Cabe recordar que sudar durante el proceso es importante para ayudar al organismo a eliminar toxinas. Se recomienda que realice ejercicio, al menos 150 minutos a la semana, y además podrá tomar baños de vapor en turcos o entrar a algún sauna.
Según la doctora, se recomienda iniciar con un plan Pre Detox, 3 días a 1 semana antes. Este consiste en:
- Aumentar el consumo de agua de 2.5 a 3 litros al día.
- Empezar a consumir todos los alimentos lo más limpios posibles y orgánicos.
- Eliminar el consumo de cualquier tipo de fritura y alimentos de paquete procesados.
- Eliminar el consumo de cualquier tipo de azúcar, ya sea natural o artificial, así como todos los productos que la contengan: postres, pan dulce, confites, barras de cereal, galletas, pancakes, cereales azucarados, gaseosas, alcohol…
- Evitar el alcohol antes, durante y después del detox.
- Evitar harinas procesadas: pan blanco, pasta, arroz blanco, harina. Preferir elote, camote, leguminosas como frijoles, garbanzos, lentejas, quínoa orgánica, entre otros.
- Eliminar cualquier bebida que contenga cafeína como: café, té negro, té verde, té rojo ( ya que este limpia el hígado se puede en pocas cantidades), gaseosas, bebidas energéticas, entre otros.
“Durante los primeros tres días del plan sólo se recomienda el consumo de frutas y vegetales orgánicos,” señala la Dra. Piza. “Al tercer día se puede agregar vegetales harinosos orgánicos como; yuca, papa, camote, elote, plátano maduro, pero en poca cantidad.” Asimismo lo puede complementar con grasas saludables como semillas, nueces, aguacate, aceite de coco, aceite de oliva, sésamo y tahini.
A continuación un menú de los primeros 3 días del plan:
Día 1 |
Día 2 |
Día 3 |
|
Desayuno |
Batido verde con: kale, apio, pepino, acelga, espinacas, hierbabuena, perejil, 1 limón y agua purificada. 1 taza de sandía. ½ cdta de aceite de coco crudo y orgánico y Chlorella. |
Smoothie con agua de coco: 1 taza de agua de coco
orgánica, 1 cdta de semillas de chía, ½ taza de fresas, ½ banano, ½
taza de espinaca y 2 cdtas de tahini orgánico. |
Batido verde con jengibre: ½ taza de kale, 2
tallos de apio, ½ pepino, 1 manzana orgánica, 1 limón, ½ cdta de
jengibre rallado, 1 pizca de pimienta cayena, 2 tiritas de aguacate con
agua purificada. |
Merienda |
Agua con clorofila. 1 taza de sandía. 4 oz de agua de coco. Palitos de apio. |
Agua con clorofila. ¼ taza de semillas de calabaza. Batido verde en agua de coco. |
Agua con clorofila. ¼ taza de semillas de calabaza. Palitos de vegetales con limón. ½ taza de papaya. |
Almuerzo |
Ensalada con: vegetales verdes, 3 cdas de semillas de hemp ½ taza de fresas 1/3 de aguacate ½ pepino 1 cda de culantro fresco. Aderezo: jugo de limón, vinagre de manzana orgánico, 1 cda de aceite de oliva puro orgánico extra virgen, ajo picado. |
Ensalada de remolacha con kale, acelga, espinaca, 1/3 de aguacate, limón. Sopa de tomate casera con caldo de vegetales orgánico, orégano, albahaca, y 1 cdta de aceite de oliva. |
½ taza de yuca, papa o camote 2 tazas de ensalada verde con vinagre de manzana, 1 cdta de tahini y limón. 3 cdas de semillas de hemp 1/3 de aguacate ½ taza de fresas. |
Merienda |
Batido: 3 cubitos de leche de coco orgánica, 2 cdas de semillas de
cacao, 1 cdta de semillas de chía , 1/3 taza de espinaca, ½ taza de
fresas, agua purificada. |
Batido de manzana con agua purificada, palitos de vegetales con 1 cda de tahini. |
1 naranja en gajos con semillas de chía y hemp sedes. Palitos de vegetales con limón. |
Cena |
Sopa de vegetales: hojas verdes, zanahoria, cebolla y zucchini, caldo de vegetales orgánico, ajo, cúrcuma, culantro y ralladura de limón. |
Batido verde Ensalada de remolacha, tomate con aguacate, semilla de calabaza, pepino, hojas verdes, semillas de hemp y aderezo de tahini con limón. |
Ensalada de papa orgánica: ½ taza de papa hervida
con cáscara, vainicas, tomate, zucchini, chile asado, 2 tiritas de
aguacate, zanahoria rallada y 1 cda e semillas de hemp. Aderezo de aceite de oliva y vinagre de manzana orgánico. Ensalada de hojas verdes con limón y té orgánico Rooibos. |
Superfoods del Día |
Chlorella Clorofila líquida Semillas de chía |
Semillas de hemp Remolacha Semillas de calabaza |
Jenjibre Kale Pimienta cayena |
Superfoods:
- Chlorella: Repara daños celulares, además esta se une a los metales pesados que se encuentran en nuestro organismo para facilitar su eliminación.
- Clorofila líquida: ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo. Un estudio en la universidad de Oregon (OSU) encontró que la clorofila bloquea efectivamente la absorción de aflatoxinas en el organismo, un compuesto contaminante el cual se encuentra en los granos y legumbres.
- Semillas de chía: son altas en fibra las cuales aportan saciedad, evitan el estreñimiento y ayudan a limpiar el intestino, ya que la fibra es la encargada de eliminar las sustancias tóxicas que el organismo libera. También no olvidemos que son fuente de omega 3 el cual es antiinflamatorio y contiene calcio.
- Semillas de hemp: proveen una proteína completa ideal para los veganos o personas en proceso de detox que no deben ingerir proteína animal. También ayuda a mejorar síntomas de ansiedad, contiene antioxidantes anticancerígenos y crean saciedad.
- Remolacha: fuente de hierro. Ayuda a la bilis a liberar toxinas. Contiene antioxidantes como las betalaínas y los polifenoles, los cuales ayudan a que las células hepáticas sanen con mayor facilidad, mientras la pectina de esta, ayuda a limpiar las toxinas que han sido liberadas por el hígado. Se consideran un protector hepático.
- Semillas de calabaza: ricas en minerales importantes para el buen funcionamiento del organismo, contienen triptófano un precursor de la serotonina o popularmente conocida como el neurotransmisor de la felicidad, son fuente proteica para el organismo así como proveen propiedades antiinflamatorias, protegen la próstata y en algunas culturas las utilizan para eliminar ciertos parásitos.
- Jengibre: ayuda a aliviar las nauseas y el malestar estomacal, reduce la inflamación y combinado con el limón y la menta se puede realizar una infusión para aliviar alguna migraña provocada por la liberación de toxinas en el organismo. Sus aceites esenciales son antivirales, antifúngicos y antibacteriales. Un estudio independiente encontró que el jengibre elimina los efectos colaterales del consumo de glutamato mono sódico (MSG) en ratas inyectadas con MSG, las cuales al cabo de 30 días revirtieron el daño cerebral y de los neurotransmisores provocado por el MSG.
- Kale: alto en vitamina C, K y A. Las cuales contienen importantes antioxidantes que protegen contra los radicales libres o toxinas en el organismo, contiene fibra y azufre los cuales en conjunto ayudan a desintoxicar el organismo, contiene omega 3 el cual es antiinflamatorio y es una fuente importante de hierro y calcio.
- Pimienta cayena: ayuda a limpiar las arterias y mejora la circulación sanguínea. Favorece una correcta digestión, sin embargo una de las propiedades más importantes es que aumenta la potencia y los beneficios de otros superalimentos que se ingieran en conjunto a esta. Para terminar se ha encontrado que la capsaicina que contiene esta pimienta, acelera la muerte de células cancerígenas.