Comer pescado crudo ¿es tan peligroso como dicen?

La siguiente, es una nota que está en el interés de todos y todas. Te invito a leer:

Hace unos meses empezó a circular un espeluznante video en redes sociales sobre cómo el comer sushi puede provocar anisakiasis. El anisakis es un parásito que puede ingresar a nuestro cuerpo a través del consumo de pescados y mariscos crudos. Como consecuencia, se desarrollan lombrices en las paredes del estómago y/o intestino, provocando dolor, vómito y fiebre.

Desafortunadamente para todos los amantes del sushi y del ceviche, la contaminación de pescados y mariscos con anisakis es una realidad. ¿Cómo podemos consumir estos manjares de manera segura? La Adminstración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda lo siguiente:


  • Comprar pescados y mariscos que estén en refrigeración o dispuestos en una cama de hielos frescos.
  • Pescado entero: revisar que no tenga mal olor (el pescado fresco casi no debe oler), que los ojos estén brillantes y abultados, y que las agallas sean de un color rojo brillante sin presencia de baba lechosa.
  • Filetes: ver que la carne sea firme y de color brillante, sin decoloración u oscurecimiento/resequedad en los bordes.
  • Descartar mariscos que tengan el caparazón quebrado.
  • Para eliminar el parásito, debemos congelar el pescado a -18°C (o hasta -20°C) por cinco días.
  • Cuando vayamos a prepararlo, hay que dejarlo descongelando toda la noche en el refrigerador o realizar una descongelación rápida en el microondas y de inmediato cocinarlo a más de 60°C durante 10 minutos.


En el video nos asustan al informarnos que, al no haber un medicamento, nos tienen que operar. Efectivamente no hay un medicamento, pero si se detecta a tiempo, la cirugía que se realizaría no implica una rajada de caballo. Por medio de una endoscopía (que es cuando te meten un tubo largo con una camarita por la boca y ni es absolutamente necesaria la anestesia) le meten a uno una red especial para atrapar y remover las lombrices y sus larvas. La cirugía mayor ya es cuando hay complicaciones, como peritonitis u obstrucción intestinal.

Las recomendaciones de la FDA forman parte de las normas mexicanas de higiene y calidad en servicios de alimentos, así que puedes estar tranquila si pides sushi o ceviche en establecimientos de confianza. Sin embargo, sigue tú las recomendaciones si vas a prepararlos en casa. Finalmente, no consumas con tanta frecuencia pescados y mariscos crudos; prefiérelos cocinados.

Fuente: InStyle.


Artículo Anterior Artículo Siguiente