![]() |
El experto en vinos Salvador Costa recomienda aventurarse a probar platillos dulces con vinos, lejos del tradicional café con postre.
“Al tomar un postre solo y acompañarlo con una bebida que da armonía, esos sabores que detectas en el postre se potencializan y se hacen más complejos cuando le pones un vino adecuado”, dice el propietario de La Boquería Vinos, en San Pedro.
“Hay personas que quieren tomar algo con un postre y si quieres una bebida que no sea refresco o café, si tomas un whisky o tequila a veces no checa con un postre. Qué bien que haya bebidas (vinos) que hacen armonía con platillos dulces”.
Para acompañar postres, Costa sugiere vinos dulces elaborados con uva blanca, también conocidos como vino postre o vinos generosos.
“Si el vino es dulce es porque tiene más porcentaje de azúcar con respecto a la cantidad de líquido, porque es una uva rica en azúcares y sufre una deshidratación”, detalla.
Los ejemplos de vinos dulces elaborados por deshidratación son: cosecha tardía, que la uva está sobremadurada en la planta; un ice wine, que la uva se congela en la viña; y podredumbre noble, elaborado con uvas atacadas por el hongo botrytis, enumera.
También los vinos tipo champaña o espumosos van bien con la repostería, apuntó, pues la burbuja generada con levadura da una nota cremosa y ese sabor combina con postres de hojaldre o con crema pastelera.
De los vinos generosos, el clásico es el oporto con un alto grado de alcohol, pues a la mitad de la fermentación se le agrega brandy.
“De oportos hay dos tipos: tawny, añejado en barricas de roble por varios años, y el que casi no está añejado se llama ruby. Ambos van bien con platillos que tengan nueces y chocolate”, recomienda Costa.
“El tawny va bien con nueces, nueces caramelizadas, un mouse de chocolate muy sutil, fresas cubiertas de chocolate. El ruby como es más intenso funciona con cosas que tengan chocolate, como un brownie”.
El principal consejo es asesorarse con expertos y dejarse llevar por la explosión de sabores en el paladar al combinar vinos y postres.
Fuente: Frontera.info