![]() |
Ante la llegada de la primavera, algunas plataformas digitales recomiendan a los viajeros de todo el mundo aprovechar el clima para conocer los sabores tradicionales y bebidas emblemáticas en sus lugares de origen.
Booking.com reveló una lista de siete cocteles clásicos de primavera, originarios de diferentes países, encabezada por el "Margarita", considerándolo el más misterioso e idóneo para disfrutarse con el buen clima de diferentes puntos turísticos de México.
Su procedencia es desconocida, aunque generalmente su creación se atribuye a la corista Marjorie King, quien era alérgica a las demás bebidas excepto al tequila. Se cree que fue llamada así por Margarita Cansino, mejor conocida como Rita Hayworth, en Tijuana durante década de los 40.
Sin embargo, la explicación más plausible es que se trata de un brebaje de sal, lima o limón y tequila que evolucionó de una receta popular mexicana y actualmente es uno de los cocteles más populares en el mundo y en múltiples ocasiones se le agrega una flor de albahaca o alguna otra, para dar un toque más primaveral.
Los turistas internacionales pueden deleitarse con este coctel en casi todos los rincones de México.
La plataforma también invitó a los viajeros a conocer otras bebidas emblemáticas como el Gin-tonic en el Reino Unido, que si bien puede disfrutarse en cualquier época del año, puede agregarse una rodaja de pepino o una ramita de romero para darle un toque más fresco en primavera.
![]() |
Aparte de la procedencia, este cóctel tuvo relevancia al convertirse en el trago favorito del escritor Ernest Hemingway. Un bar de La Habana, La Bodeguita del Medio, era uno de los lugares habituales de este autor e incluso existe una inscripción que dice: 'Mi mojito en La Bodeguita, Mi daiquiri en El Floridita'.
El Pisco sour en Perú también resulta una bebida muy popular, la historia cuenta que el cantinero estadounidense Victor Morris se mudó a la capital peruana de Lima en la década de 1920 y abrió el Morris bar con paneles de madera, que sirvió por primera vez este giro local.
Bee’s Knees, famoso en Estados Unidos, se ha convertido en un cóctel sofisticado perfecto para la primavera. Es una mezcla de ginebra, limón y miel, a veces con un chorrito de jugo de naranja y una espiral de cáscara de naranja en la parte superior.
Mimosa en Francia es otra recomendación a viajeros, se sirvió por primera vez en el Ritz Hotel en París alrededor de 1925 y se prepara con jugo de naranja, champán y una cucharadita de Grand Marnier o triple sec.
El coctel americano puede disfrutarse en Italia, data de la década de 1860, cuando su creador Gaspare Campari lo incorporó por primera vez al menú en su bar de Milán.
Fuente: Notimex.