Razones para comer berenjena

La berenjena es una verdura como pocas: brillante, llena de vitaminas y adorada incluso por cocineros, chefs así como por poetas y escritores. Conoce aquí las 10 razones para comer berenjena.

El poeta español Baltasar de Alcazar en su poema “Tres cosas” hace alusión a las berenjenas:

Tres cosas me tienen preso de amores el corazón, la bella Inés, el jamón, y berenjenas con queso. Y los chefs también tienen un amor romántico por las berenjenas, por eso, es un platillo popular, saludable y de un gran sabor.

10 razones para comer berenjena


Al respecto, Rafael Álvarez Cordero, experto en gastroenterología explica por qué es una gran idea que incluyas las berenjenas a tu dieta:

1. Es un alimento rico en vitaminas del grupo B.

2. Te aportafibra que te ayudan a tener una mejor digestión y evacuación correctas.

3. Contiene antocianinas —pigmento que da color morado y azulado a diversos vegetales— el cual es un potente antioxidante que reduce el envejecimiento celular.

4. No contiene azúcares, por ello no incrementarán tus niveles de glucosa.

5. Es una gran opción para cocinar: se prepara al horno, hervida e incluso frita.

6. Es posible consumirla todos los días.

7. Es tan versátil que puede incluirse en sopas, ensaladas y platos fuertes.

8. Su sabor es neutro y se agrega fácilmente a tus recetas diarias. ¡Qué te parece el clásico picadillo pero agrega berenjena! ¡O sopa de verduras con berenjena!

9. Es suave al paladar por ello los menores de edad pueden comerla en papillas, y los adultos mayores —con problemas dentales o digestivos— pueden también disfrutarlas en puré.

10. Te brinda saciedad, por ello, no comerás de más.

“Se puede consumir todos los días, puesto que se puede preparar de diversas maneras: como parte de la ensalada, como una platillo fuerte (si se le agrega queso y jamón), como sopa”, explica el experto.

Las berenjenas son para toda la familia y si bien como tal no curan nada, sí te aportan nutrición.

Así, este alimento —originario de la India— te genera una buena digestión, no eleva el azúcar, controla tu hambre, no te brinda carbohidratos simples y, además, tiene un sabor neutro por lo que puede añadirse a tus platillos favoritos.

Fuente: Diabetes.


Artículo Anterior Artículo Siguiente