Vino blanco, el nuevo rey del verano

Nada mejor para el verano, que acompañar tus comidas con un refrescante vino blanco y, por qué no, también disfrutarlos solo en este verano. Mira esta nota, te va a encantar.

Aunque en el país el tinto lleva la delantera en consumo, el blanco le sigue muy de cerca, de acuerdo a las cifras presentadas por Jean-Marie Aurand, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en las que incluso se advierte de un incremento del 10 por ciento –entre tinto, blanco, espumoso y rosado– en el consumo per cápita en México, durante 2016.

Los vinos blancos mexicanos destacan por el proceso complejo que hay detrás de ellos, asegura Leonardo Torres, director general de Torres Alegre y Familia, bodega mexicana que ha conseguido que los ojos de la industria vinícola volteen al Valle de Guadalupe para conocer sus creaciones.

“A diferencia del vino tinto, hacer blancos requiere de tener un equipamiento más especializado. En el caso del vino blanco los desperfectos los descubres de manera inmediata, es muy transparente. Es necesario tener más cuidado en los procesos, si hay equívocos, el vino no va a mentir”, destaca Torres Alegre.

Para lograr un vino blanco de calidad es fundamental controlar la temperatura. Se cuida con cuartos fríos, tecnología y tiempo; por ejemplo, una de sus etiquetas, Del Viko, ensamble de uvas french colombard y chenin blanc, no pasa por barrica y se produce en tanques de acero inoxidable.

Torres Alegre señala que la amplia exposición que están consiguiendo los vinos nacionales se debe aprovechar, pero sobre todo se tienen que difundir las recomendaciones necesarias para disfrutarlo bien, entre ellas, servirlo a la temperatura adecuada.

El blanco nunca se debe servir a temperatura ambiente y sí se enfría demasiado puede perder características de sabor. “Para nuestras etiquetas recomendamos los 12 grados centígrados. Son vinos muy fáciles de tomar que ofrecen experiencia olfativa y de vista. Son vinos que pueden acompañar platillos más complejos, hay que salirse de la recomendación para carnes blancas; puede acompañar sabores más complejos”, explica el experto.

Fuente: El Financiero.


Artículo Anterior Artículo Siguiente