![]() |
La nutricionista y licenciada por la Universidad de Massachusetts, Kate Scarlata es experta en el síndrome del intestino irritable. Ella asegura que es posible identificar aquellos alimentos que provocan este fastidioso síntoma gastrointestinal.
Por ello, te enlistamos aquellos alimentos que producen gases y no sabías.
Pan de caja
El pan de trigo contiene fructano, una fibra soluble en agua pero que no podemos digerir. Cuando el organismo no puede romper algo, nos ponemos gaseosos. La especialista asegura que sustituir el pan de trigo de levadura fermentada por pan de trigo con hecho tradicionalmente puede reducir el contenido de esta sustancia y facilitar la digestión.
Pastas
Los almidones de la pasta (incluidos en el maíz y las papas) Producen gas a medida que se descomponen en el intestino grueso. Aunque el arroz contiene el almidón que no produce gases.
Ajo
También concentra una buena fuente de fructano. Para evitar la aparición de gases, Scarlata recomienda cocinarlo en trozos y con aceite de oliva en una sartén a fuego lento, retirarlos y luego continuar con tu receta. Así el aceite se infunde con su gran sabor pero no tendrás que comerlo.
Cebolla
Al igual que el ajo, estos vegetales contienen fructanos que provocan gases y se encuentran en su bulbo. Para obtener un sabor a cebolla sin las consecuencias gaseosas, prueba la parte verde de los cebollines o el polvo de ajo", asegura la nutricionista.
Leche de soya
La mayoría de la leche de soya (por lo menos en lo EU), está hecha con granos enteros de este cereal, los cuales contienen galactooligosacáridos, una fibra que nuestros microbios intestinales consumen rápidamente para crear gas.
Barras de granola
Muchas barras de granola fabricadas contienen raíz de achicoria para aumentar el contenido de fibra. Se trata de una fibra rápidamente fermentada que puede generar abundante gas para algunas personas.
Manzanas
Otro culpable que produce gases es el sorbitol, un azúcar que se encuentra naturalmente en las frutas, incluidas las manzanas, las peras, los melocotones y las ciruelas pasas. Si son molestos para ti, cómelos con moderación o simplemente disfruta de estas frutas en un entorno ecológico.
Fuente: Cocina Delirante.