Diferencias entre aceite de oliva virgen y extra virgen

El aceite de oliva es uno de los aceites más valiosos, se utiliza para dar sabor y condimentar, además de ser muy beneficioso para la salud. Es el oro líquido de la dieta mediterránea al igual que las olivas o aceitunas. El aceite de oliva es un gran antioxidante gracias a su aporte de vitamina E, además de ser uno de las grasas más saludables por su aporte de ácido oleico. 

Aceite de oliva extra virgen


Es el aceite de oliva de mayor calidad, sus propiedades organolépticas resaltan el aroma de la oliva y su textura en boca es cremosa y delicada. Resaltando las notas a cítricos, flores y algunos frutos secos. Su bajo nivel de acidez le da el característico color verde intenso y su delicado sabor afrutado.

Este tipo de aceite se obtiene de la primera extracción en frío de las olivas. Su color es verdoso intenso y su textura densa. Este tipo de aceite se utiliza para comer con pan, ensaladas, charcutería y humus o aderezos italianos. 

Aceite de oliva virgen


Este tipo de aceite se obtiene de las misma forma que el extra virgen, la única diferencia es la calidad de las olivas y el grado de acidez. Dependiendo el método de extracción, la cual puede variar en temperaturas.

Se puede utilizar para cocinar, verduras, carnes, pescados o para preparar aderezos. Ya que actualmente se ha desmentido la idea de que este tipo de aceite no resiste el calor. Al contrario, es el único que no cambia su estructura y  mantiene sus propiedades nutrimentales.

Fuente: Gourmet de México.


Artículo Anterior Artículo Siguiente