Algunos beneficios del aguacate

1. Facilita la digestión: Gracias a sus fibras solubles e insolubles mantiene el sistema digestivo funcionando sin problemas, pues estas fibras estimulan los jugos gástricos y digestivos para absorber los nutrientes de manera eficiente y rápida. Asimismo, reducen el estreñimiento y diarrea.

2. Cuidado dental: Consumirlos también previene el mal aliento, ocasionado con indigestión o malestares estomacales. Cuenta con antibacterianos y antioxidantes que eliminan bacterias en la boca; de igual forma reduce la incidencia de algún tipo de cáncer oral.

3. Mantiene el cabello y la piel saludable: Comer aguacate enriquece la piel seca, por ello, se añade a varios cosméticos pues la nutre con vitaminas para mantenerla en buen estado. También es muy recurrente emplearlo para nutrir el cabello seco y dañado, pues se usa en mascarillas que lo fortifican.

4. Mantiene los ojos sanos: Debido a que contiene carotenoides, te ayudará a proteger tu vista de las cataratas y otras enfermedades oculares relacionadas con la edad y la degeneración.

5. Te dará un corazón sano: Ayuda a mantener los niveles de colesterol estables y lo protege de la aterosclerosis, de la hipertensión, ataques cardiacos, coagulación y derrames cerebrales.

6. Desaparece las náuseas: Durante el embarazo, las náuseas matutinas son muy frecuentes. Los aguacates ayudan a eliminar las náuseas y el mareo, gracias a que contiene vitamina B6.

7. Reduce la posibilidad de cáncer: Debido a que contiene carotenoides y grasas monosaturadas, reducen la posibilidad de padecer cáncer de mama y de próstata. El aguacate también contiene glutatión, un antioxidante que protege las células contra el cáncer y los efectos peligrosos de los radicales libres, que provocan estas enfermedades.

8. Control del peso: Los aguacates son frutas que ofrecen nutrientes al cuerpo y apoyan el control de peso. Los hallazgos de un estudio sugieren una serie de efectos benéficos del aguacate en control del peso.

9. Mantiene los huesos fuertes: Gracias a sus nutrientes, pueden reducir el riesgo de padecer osteoartritis y osteoporosis.

10. Son antienvejecimiento: Debido a sus compuestos que actúan como antioxidantes, retrasan el proceso de envejecimiento en varias zonas del cuerpo.

Fuente: Cocina Delirante.


Artículo Anterior Artículo Siguiente