Beneficios del té de manzanilla

Alivia las hemorroides: Además de proporcionar un efecto calmante, el té de manzanilla también ayuda a tratar las hemorroides y las convulsiones.

Salud bucal: El té de manzanilla tiene la capacidad de combatir las infecciones orales, prevenir las caries y proteger los dientes y las encías. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar los dolores de muelas.

Cuida tu cabello: Mejora la apariencia y le da fuerza a tu pelo, pues contiene compuestos antiinflamatorios que alivian la irritación en el cuero cabelludo, eliminan la caspa y le brindan una sensación sedosa.

Alivia alergias: El té de manzanilla puede ayudar a modular la respuesta inmune a los alérgenos en el cuerpo. Al actuar como un antihistamínico, puede aliviar estas reacciones alérgicas en todo el cuerpo.

Alivia dolores menstruales: La naturaleza antiinflamatoria del té de manzanilla hace de este relajante una opción popular para las mujeres que enfrentan los síntomas de la menstruación, como hinchazón, calambres, ansiedad, sudoración, incapacidad para dormir y cambios de humor.

Previene osteoporosis: El extracto de manzanilla ayuda a estimular la actividad de los osteoblastos, las células que forman los huesos. Por lo tanto, el té puede ayudar a aumentar la densidad ósea y, en última instancia, ayudarlo a mantenerse alejado de la condición de osteoporosis.

Protege la piel: Su naturaleza antiinflamatoria ayuda a curar heridas y afecciones de la piel si se aplica directamente; mejora la cicatrización y disminuye manchas y arrugas en la cara.

Alivia el estrés y ansiedad: Esta cálida bebida puede aumentar los niveles de serotonina y melatonina en su cuerpo. Estas hormonas pueden eliminar con éxito el estrés y la preocupación. Así como brindar un alivio a migrañas y dolores de cabeza.

Fortalece el sistema inmune: Contiene unos compuestos (fenólicos) que fortalecen el sistema inmune y alivian desde una gripe hasta la congestión.

Promueve la salud del corazón: Una investigación reveló que ayuda a disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol malo, por lo cual tu corazón estará saludable y libre de problemas cardiovasculares.

Reduce niveles de azúcar: Es ideal para personas con diabetes, ya que reduce considerablemente los niveles de azúcar en la sangre y regula la cantidad de insulina.

Reduce la inflamación: Ayuda a eliminar los líquidos que el cuerpo retiene, actúa como diurético y ayuda a perder peso, pues mejora la digestión y combate la hinchazón.

Previene el cáncer: De acuerdo con una investigación del Departamento de Urología y Nutrición de la Universidad Case Western Reserve, de Cleveland, Ohio, la manzanilla contiene apigenina, antioxidante que combate las células cancerosas del cáncer de mama, piel, próstata y de útero.

Mejora tu digestión: Cuenta con propiedades antinflamatorias que alivian los retorcijones del intestino y permiten el paso de gases, así como de movimientos intestinales. También se le relaciona con aliviar los lores y espasmos provocados por las úlceras del estómago.

Dormir bien: Una investigación realizada por Lawrence Gould dice que el té de manzanilla puede inducir el sueño, sobre todo, quienes tiene apnea. Solo se debe tomar una taza de té sin cafeína para dormís más rápido.

Fuente: Cocina Delirante.


Artículo Anterior Artículo Siguiente