Beneficios del aceite de oliva

Algunas personas creen que este aceite solo es bueno para el corazón, sin embargo, diversos estudios han encontrado más bondades en su consumo. Por eso, hoy te contamos sobre 5 beneficios para la salud del aceite de oliva extra virgen que probablemente desconocías y además te diremos cómo llevarte una botella gratis a tu casa. ¡Toma nota!

Ayuda a no subir de peso


Aunque es verdad que ciertos tipos de grasas contribuyen a ganar kilos, las investigaciones han demostrado que el aceite de oliva en realidad influye en que las personas se mantengan en su peso ideal o incluso que bajen algunas tallas. De ahí que sea uno de los ingredientes principales de la dieta Mediterránea.

Combate la Diabetes tipo 2


Un reciente estudio hecho en Virginia Polytechnic Institute and State University, Estados Unidos, encontró que un compuesto presente en el aceite de oliva (oleuropein) tiene el poder de incrementar la secreción de insulina, lo cual podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2o contribuir a un mejor control de esta enfermedad.

Previene enfermedades cardiovasculares


Los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva extra virgen contribuyen a reducir los niveles de colesterol ‘malo’ LDL, mientras que aumentan los del llamado colesterol ‘bueno’ HDL. Además, incrementan la vasodilatación arterial, mejorando la circulación sanguínea y disminuyendo la presión arterial.

Reduce los dolores


Por su rico contenido de oleocantal, el aceite de oliva tiene una acción antiinflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos.

Es un aliado contra el cáncer


Este importante efecto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada. También, el aceite de oliva contiene antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, los cuales también serían factores clave para combatir los radicales libres, mismos que pueden afectar a las células para que se conviertan en cancerosas.

Tips para elegir el aceite de oliva



  • Siempre busca que sea extra virgen. Si pertenece a esta categoría (que quiere decir que es la primera extracción de las olivas solamente), tendrá los nutrientes necesarios.
  • No debe ser ácido. Es importante recordar que entre mayor nivel de acidez tenga, el aceite poseerá un mayor deterioro y menor calidad. Un extra virgen no debe exceder el 0,8% de acidez. 
  • Revisa cómo fue procesado. Cuando se utiliza mucho calor para obtenerlo, pueden cambiar sus propiedades. La temperatura ideal debe ser de 27ºC o menos. Cuanto menor es la temperatura es mejor la calidad. Revisa que el envase mencione que el aceite fue extraído en frío.


Fuente: Diabetes, Bienestar & Saludos.


Artículo Anterior Artículo Siguiente