Conservas de sabor y calidad: una tradición gallega de 150 años

Como un momento único y especial, Conservas Albo celebra 150 años de aventura al crear una fábrica familiar con inicios artesanales. Aunque ha pasado un siglo y medio, la empresa mantiene su tradición y una imagen intacta en el mercado pesquero, reconocida por la calidad de sus productos.

De esta forma, la conservera gallega ha decidido transformar la marca de manera integral, ya que ha puesto en marcha una campaña con el lema “150 años conservando lo bueno”, para destacar la tradición de la empresa y la esencia de su materia prima.

Una empresa que celebra historia y dedicación


Creada en 1869 por Carlos Albo Kay, las Conservas Albo se empezaron a producir de manera artesanal en Santoña, localidad donde se estableció su primera fábrica. A partir de ésta, se llegaron a construir 11 más, ubicadas alrededor del Atlántico y el Cantábrico.

Una de estas fábricas se instaló en La Coruña, y su principal función era envasar sardinas, y aunque era una actividad muy artesanal, fue tan productiva que a principios del siglo XX hizo crecer la ciudad mientras que la conservera se desarrollaba. Ya para los años treinta, la empresa pasó a ser una sociedad anónima que operaba en un gran complejo de producción en Vigo.

A través de los años, la ciudad se desarrolló con vías de comunicación y sistemas escolares que la llenaron de vida, aparte de que se empezaron las obras para construir el aeropuerto de Alvedro, y más adelante, el paseo marítimo, el Palacio de la Ópera, el Coliseum, el foro romano que en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y estructuras que urbanizaron por completo la localidad.

Asimismo, la aparición de nuevas tecnologías y la automatización de los canales operativos permitió que la conservera optimizara su producción, lo que influyó al disminuir la cantidad de fábricas y reorganizar su sistema de fabricación.

Entre los mejores fabricantes de conservas


Es mucho lo que Conservas Albo ha logrado, entre sus alcances se encuentra ser reconocidos por la calidad de sus productos, característica que hizo a la empresa una de las diez mejores fabricantes de conservas en España durante sus primeros 100 años.

También logró expandirse en los últimos 50 años con la creación de variedades como el atún claro, anchoa, sardina y sardinilla, bonito, calamar, pulpo, mejillón zamburiña, caballa, entre otros, que suman un centenar de productos.

Éstos han sido fabricados con un alto control de calidad que ha sido referencia para tener certificaciones como las mejores conservas y el uso de materias primas de primera.

Desde Vigo para toda España: un futuro prometedor


La empresa busca multiplicar su producción y posicionar la marca como la favorita de todas, es el propósito que los hijos de Carlos Albo persiguen, al llevar la variedad de productos del mar que fabrican en cada mesa familiar.

Para crecer más, en espacio y producción, es necesario contar con nuevas instalaciones, actualizar tecnologías y poner en marcha un megaproyecto que promete un futuro consolidado.

Éste se refleja en una expansión en Galicia mediante una macroplanta con 70 mil metros cuadrados de área, ubicada en la Plataforma Logística en Salvaterra-As Neves, provincia de Pontevedra.

Una nueva imagen con momentos que iluminan


Para celebrar sus 150 años, la conservera ha puesto en marcha la transformación completa de la marca, desde renovar su logo hasta el packaging de cada línea de producción. La empresa cambia el lema que pasa de ser “Tu marca desde 1869” a “Desde 1869”; también su logo tradicional heráldico, se actualiza con un diseño más moderno y actual que representa a la marca con una imagen más limpia y clara. Como icono de su identidad, la conservera mantiene la gama de colores y resalta el nombre, lo que refuerza la personalidad de la misma.

La principal idea de la conservera es reforzar momentos increíbles al compartir en la mesa familiar, en el momento de disfrutar en cada lata lo mejor del mar, donde se refleja la historia de 150 años de dedicación que destacan momentos trascendentes y claves de la historia del país, como la aparición de la iluminación eléctrica, la llegada del hombre a la Luna, la consecución del primer Mundial de Fútbol por España, entre otros eventos representativos que se identifiquen con la nueva campaña.

En vista de que este cambio otorga más identidad al producto, se ve influida por completo la comunicación en la marca, de esta manera, todo su material corporativo, envases, y uniformes, se ha actualizado y se estrenarán progresivamente en el transcurso del año.


Artículo Anterior Artículo Siguiente