![]() |
Y según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), 300 mililitros de este delicioso caldito contienen 240 calorías, 13 gramos de proteínas, 5 gramos de grasas y 34 gramos de carbohidratos.
Ahora bien, no hay que olvidarnos de los complementos que acostumbramos agregarle...
Por ello, te mostramos de manera más detallada cuáles son los nutrientes del pozole:
Granos de maíz
![]() |
Carne
Regularmente es de cerdo o pollo y te aportarán proteínas, sodio, potasio, magnesio, zinc y vitamina A.
Chile guajillo
![]() |
Lechuga
Contienen vitamina A, B, C y E, agua, antioxidantes, al igual que minerales como calcio fósforo y hierro.
Cebolla
Te aportará fibra, vitamina C, además es baja en sodio y carbohidratos.
Rábanos
No esperes mucho tiempo a comerlos después de cortarlos, ya que pueden perder su fibra, aminoácidos y vitaminas (B y C), así como minerales (yodo, magnesio y azufre).
Jugo de limón
Te proporcionará vitamina C, ácido cítrico y potasio.
Orégano
![]() |
Recuerda que no debes abusar de esta delicia; un plato o una taza y media es suficiente, dice el IMSS.
Evita el chicharrón de cerdo o las tostadas fritas con crema; mejor elige tostadas horneadas para disfrutarlo.
Fuente: Cocina Delirante.