![]() |
Es común que cuando una persona decide estacionar su auto en en un sitio público o privado con cobro, al momento de salir ya no encuentren su auto y es que también los autos son robados desde el estacionamiento de cualquier centro comercial, restaurantes, escuelas etc.
Es por eso que debes contar con un seguro de auto que pueda respaldar esos imprevistos, o en caso de un accidente de auto. Pero para que sepas cuál es el tipo de seguro que mejor te sirve, primero debes conocer el tipo de necesidades que tienes como conductor, después el tipo de necesidades que tiene el auto y así elegir el mejor seguro.
Pero, ¿Qué debes hacer en caso de que el auto haya sido robado de un estacionamiento?
- Primero debes dar aviso al establecimiento, ya que a veces el valet parking suele estacionar el auto en otro sitio, pero si en el lugar no hay valet parking, presenta de inmediato una queja en el establecimiento. Verifica el interior y exterior a detalle y en caso de que un objeto o parte del auto haya sido sustraído también repórtalo.
- Presenta una denuncia ante el Ministerio Público por Robo, y es muy importante que se realice, ya que de no hacerlo y es mal usado por los ladrones, tú puedes meterte en problemas. Además los estacionamientos cuentan con un seguro. Muchas veces en boleto viene una leyenda de que cuenta con un seguro.
- Reclama tus derechos y pide a la administración del estacionamiento que se haga cargo por los daños que se te han adjuntado al dejar el auto en su establecimiento. En una gran parte de establecimientos públicos o privados con fines de lucro están obligados por la ley local a hacerse responsables de los perjuicios que sufra el usuario del inmueble.
Es muy importante que cuentes con un seguro de auto. Mismo que te ayude a proteger de todo daño material o incluso por robo de auto y puedes comenzar a cotizar tu seguro, si aún no lo tienes, en sitios especializados en el tema como https://comparaya.mx, en donde podrás conocer más sobre las coberturas que emplean, costos y las aseguradoras que te pueden brindar la mayor seguridad ante toda circunstancia.
Las aseguradoras normalmente cuentan con las coberturas de Responsabilidad Civil, Limitada, Amplia y Amplia Plus, pero también hay coberturas adicionales que sirven para darle una mayor protección al auto en situaciones que sean de riesgo.
El estacionamiento como bien lo mencionamos, debe cubrir con su responsabilidad de proteger a los autos que se encuentren dentro de su cuidado y en caso de no querer hacerse responsables se puede levantar una queja formal presencial en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en algunos de sus módulos de atención ciudadana.
En donde se te va a requerir la siguiente información:
- Nombre y domicilio.
- Identificación oficial.
- Contrato, recibo o comprobante de compra (ticket del estacionamiento).
- Nombre y Domicilio del afectado.
- Descripción de lo sucedido.
- Formato de recepción de queja.
Si aún no cuentas con un seguro de auto, es importante que consideres en contratar uno y de cierta forma puedas estar respaldado de todos los daños que sean posibles sufrir. Las aseguradoras ofrecen promociones y descuentos a quienes paguen con tarjeta de crédito, incluso te brindan oportunidades de pago cada mes, cada tres, cada seis o incluso por año.