Conoce los beneficios de los higos


Con el fin del verano y el arranque del otoño llegan los higos, una fruta de temporada breve con interesantes beneficios para nuestra salud, sabor dulce e interior sorprendentemente crujiente.


Los higos crecen en la higuera, un árbol de la familia de las moráceas que puede llegar hasta los 10 metros de alto y posee unas características hojas grandes y palmeadas, y maduran desde el mes de agosto. Existen higos que maduran en junio, conocidos como brevas.

Los higos se caracterizan por su alto valor energético, pero también por su nada despreciable contenido en fibra (un 2,5 % de fibra soluble) que ayudará en casos de estreñimiento y proporcionará saciedad. Te recomendamos que no te quedes solo con el dato del valor energético, a no ser que un dietista-nutricionista o un médico te diga lo contrario. También alivian molestias gastrointestinales, cólicos y gastritis.

Como habrás podido deducir, los higos son fáciles de digerir y además cuidan la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos, sobre todo bacterias, que habitan en el intestino, pues estimulan su crecimiento. Son prebióticos.

Los higos también contienen calcio, son antioxidantes y dentro de una dieta baja en sal y grasas y en el contexto de una vida saludable, pueden ayudar a controlar la hipertensión.

Desde el punto de vista culinario, los higos pueden emplearse en un sinfín de platos. Como complemento en desayunos a base de avena o formando parte de un licuado (smoothie), acompañando fiambres y quesos y hasta en pizzas y ensaladas. También son ampliamente usados para elaborar recetas dulces como mermeladas, preparaciones tradicionales como las tortas, el pan y los bocaditos, así como en salsas para acompañar platos de caza o ave. Tu imaginación pone los límites.

Cuando vayas a comprarlos, asegúrate de que tengan una buena consistencia, sin grietas ni lados achatados. Los higos son muy delicados e incluso guardados en la nevera no duran muchos días, unos tres como máximo.

¿Quieres saber más sobre esta sabrosísima fruta para degustar en los meses de septiembre y octubre? No te pierdas estos 10 beneficios de los higos que te hemos preparado en la galería de fotos a continuación.

Alto valor energético


Los higos tienen un alto valor energético y son muy nutritivos. Tomar dos o tres piezas antes de hacer ejercicio es una magnífica idea. También se recomiendan a personas que se encuentran débiles, con anemia o que se están recuperando de una enfermedad.

Laxantes


Los higos tienen una buena cantidad de fibra soluble, aproximadamente un 2,5 %, por lo que tomarlos ayudará a quien sufra de estreñimiento. También pueden aliviar irritaciones gastrointestinales, cólicos y gastritis.

Fáciles de digerir


¿Tienes malas digestiones? No te preocupes por los higos, sus fermentos emolientes son absorbidos sin problema por el tracto intestinal. Tómalos a cualquier hora del día, en el desayuno, para picar entre horas o de postre.

Tienen calcio


100 gramos de higos secos aportan 250 mg de calcio, mientras que la opción fresca contiene unos 38 mg. Esta fruta también proporciona vitamina B, C, D y betacaroteno.

Prebióticos


"Su fibra soluble actúa como prebiótico, estimulando el crecimiento de las bacterias beneficiosas en el intestino delgado”, nos cuenta Jéssica Hierro, dietista nutricionista de la clínica Alimmenta. Consumiendo higos cuidarás de tu microbiota intestinal.

Antioxidantes


El betacaroteno que contienen es transformado por el organismo en vitamina A, con acción antioxidante. Previene el envejecimiento y puede ayudar contra las enfermedades degenerativas.

Secos

Cuando se desecan, los higos pierden buena parte de su contenido de agua, quedando este reducido a un 27 % aproximadamente. En formato seco, esta fruta eleva su valor calórico y la concentración de nutrientes. Es una buena opción para deportistas y como endulzante natural.

Mantienen los niveles de glucosa


Esta fruta se puede considerar isotónica, ya que repone azúcares (sacarosa, glucosa, fructosa) y sales minerales que pueden perderse en un sobreesfuerzo, tanto físico como mental.

Contra la hipertensión


Antes de nada, queremos dejar claro que tomar higos, por sí solo, no va a ayudar a controlar la hipertensión. Esta fruta contiene ciertos oligoelementos como fibra, potasio y magnesio que, si bien pueden suponer una ayuda, necesitarían verse apoyados por una dieta baja en grasa y sal y hábitos de vida saludables (no consumir alcohol, no fumar, vigilar el estrés y los kilos de más y practicar actividad física).

Reparan las mucosas


La vitamina A en la que se convierte el betacaroteno de los higos restaura y nutre las mucosas de nuestro organismo: boca, labios, lengua, la mucosa del esófago, estómago e intestinos.

Por: Mar Aguilar.
Fuente: Muy Interesante.


Artículo Anterior Artículo Siguiente