La seguridad en los envases de los alimentos


La discusión tiene mucho tiempo y es toda una realidad: algunos envases donde se empacan los alimentos que consumimos diariamente pueden transmitir metales pesados, lo que sugiere un alto riesgo para la salud. Y, hoy por hoy, el tema de la salud, por obvias razones, está en la parte más alta de las prioridades de las personas.


Es un hecho que la industria está haciendo un esfuerzo para cambiar todo aquello que puede dañar la salud; sin embargo, hace falta mucho para se lleguen a erradicar al 100% todos aquellos envases que no cumplen con las normas establecidas. Puede decirse que el cambio sería muy sencillo, sólo hace falta voluntad e información.

Cabe aclarar que, existen metales esenciales para el organismo que no tienen porqué ser objeto de esta discusión. Esos metales son: el sodio, potasio, calcio, cobre, zinc y manganeso. Si los anteriores están presentes en nuestros alimentos en cantidades normales, no hay ningún problema.

Sin embargo, los metales pesados no esenciales que podrían estar en los alimentos y que causan daños a la salud son: el plomo, cadmio, mercurio y aluminio, entre otros. Estos últimos son los metales que se deben erradicar en la fabricación de los envases para alimentos por la alta probabilidad que tienen de pasarse directamente a la comida que está siendo envasada y posteriormente, ser ingeridos por el ser humano.

Es por eso que el tema de inocuidad alimentos está empujando fuerte y otorgando preferencia no sólo a la industria que los utiliza, sino también a quienes los producen, siendo estos todavía muy pocos en la república mexicana, de ahí la importancia de que sepamos qué empresas cuentan con la debida certificación en la elaboración de estos productos.

Por ejemplo, la empresa Visapack, que ha demostrado en los últimos años su compromiso con la salud y la protección del medio ambiente. Esta empresa cuenta con la aprobación FDA (Food and Drug Administration), agencia estadounidense encargada de certificar que los materiales, alimentos y medicinas para el ser humano son totalmente aptas para su consumo y no representan un daño a la salud.

Cuentan con el equipo necesario y especializado con tecnología de punta, que les permite ir a la vanguardia en cuanto a la fabricación de envases para todo tipo de sustancias, incluidos los alimentos, por supuesto.

Es por eso que nos atrevemos a recomendar ampliamente el uso de sus productos en caso de requerir el envasado, almacenamiento y transportación de lo que actualmente produce tu empresa de alimentos.

Sin lugar a dudas, hoy eres más consciente de lo que significa ofrecer a tus clientes seguridad y eficacia, la situación actual lo requiere más que nunca y el consumidor final lo está reclamando con justicia cada vez más.

Si no quieres que tus productos alimenticios lleguen a ser rechazados por tus clientes o los consumidores finales, así como que no pasen las revisiones de una autoridad que cada vez está más alerta del cuidado que se debe poner en la fabricación de este tipo de envases, cambia a envases Visapack.


Artículo Anterior Artículo Siguiente